Bienvenidos

Hola, bienvenidos a mi blog, espero sus comentarios y su buen uso.

jueves, 19 de marzo de 2015

Diseño de Materiales Educativos

Problemática (definición y descripción):
 El bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El Bullying  es un comportamiento que incluye ataques físicos o verbales, por parte de niñ@s,  adolecentes o grupos con más poder  hacia otro que aparenta ser más débil en términos físicos o sociales. La apariencia física, el estatus social, la raza o el comportamiento hacen que muchos niños sean víctimas de burlas e intimidaciones. Esto causa un tremendo impacto emocional e interfiere en su funcionamiento normal en la escuela y en la casa. Los niñ@s y adolescentes que son víctimas del acoso escolar sufren un verdadero impacto en sus emociones que hasta pueden llegar a considerar el suicidio.
El fenómeno Bullying quizás no puede ser exactamente igual en todos los  lugares, pero tiene el mismo efecto emocional en todas las personas que lo padecen, algunas veces este efecto dura toda una vida y deja una impresión duradera en aquellos que lo presencian.
Características del destinatario:
Edad: 11-15 años.
Sexo:  Hombres y Mujeres
Religión: 95% católica.
Estatus socio económico: 90% Medio-bajo, 10% Bajo.
Nivel de escolaridad: Secundaria
Otros: Asisten a la escuela al turno matutino, de 7:00 a.m a 2:00 p.m.
Algunos alumnos trabajan por las tardes o fines de semana.
El 90% de los alumnos viven con sus padres, el otro 10% con solo uno de ellos o con un familiar.

Tipo de material educativo: Presentación multimedia en Power point Y Triptico.

Justificación de la elección:
 El Bullying o acoso escolar es un tema muy de moda hoy en día en las escuelas de nuestro país, y las escuelas de este municipio no es la excepción, las razones para elegir esta problemática es por que he escuchado rumores de  que existe esta problemática en mi municipio, es por ello que decidí desarrollar el material educativo para aplicarlo en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 de San Gabriel Jalisco.

Estrategias educomunicativas:
 Es muy importante hoy en dia la influencia y utilizacion de las TIC´s, asi como de los medios en la vida cotidiana, siendo estos una fuente de material de interés para su uso en las aulas, concientizando asi a las personas para que de forma autonoma tomen desiciones razonadas. Por tanto los considero escenciales para incluirse en la educación de los ciudadanos modernos.
De igual forma considero necesario como primer paso para lograr la educomunicación, la capacitación en el uso de las TIC´s con un enfoque formativo, para de esa forma se maneje y se aproveche todas las herramientas tecnologicas y asi contribuir en el diseño de materiales educativos.
Otro paso, no menos importante es el diseño de programas, proyectos y ambientes de aprendizaje donde se aprovechen al máximo  los medios de comunicación y que logren motivar la autonomía del individuo de distintas maneras, así mismo para fomentar el trabajo en equipo.

Para que se dé la educomunicación al desarrollar y diseñar un material educativo se tiene que enfatizar y hacer que los alumnos sean, pensantes , críticos y reflexivos, participativos de manera activa, que sepan buscar, analizar e interpretar la información partiendo de lo simple a lo complejo y lograr transformarla en Conocimiento.


Propuesta o boceto de tu material educativo.
Nota: La propuesta de material educativo es un tríptico referente al bullying, donde se mencionan las causas y consecuencias de la problemática, tipos y posibles soluciones a la misma. En la propuesta anexa del tríptico desafortunadamente al agregarla al presente trabajo  perdió formato y no la pudé corregir. El tríptico esta hecho en formato Word.
La otra propuesta de material es una presentación digital en power point acerca de la misma problemática, su diseño está basado en este mismo tríptico pero además se le agregaron animaciones y un video corto. Desafortunadamente no se como anexar un boceto del mismo aquí en este documento para anexarlo.